Nuestros proyectos

Fundamentados en el cooperativismo, el impacto colectivo y la co-creación, ponemos la diversidad y la colaboración en el centro de nuestras acciones e innovamos para enfrentar retos sociales y medioambientales de manera efectiva.

Impact Day

2021 Donostia
Impact Day es un evento de un día para acercar el emprendimiento de impacto a los jóvenes. A través de talleres y actividades prácticas, los participantes aprenden a desarrollar soluciones innovadoras…

ERES

Un laboratorio de nuevas narrativas sobre el emprendimiento social basado en el valor de la diversidad.

Diagnóstico sobre la economía social en Euskadi para el GV

Evaluación y promoción de la economía social en Euskadi.

We Are Basque Social Community

Es una iniciativa innovadora que busca destacar y dar visibilidad a las personas y entidades que están generando un impacto significativo en la economía social del País Vasco.

D4E Hub

Un espacio de colaboración e innovación creado por Diversity4Equality para conectar a emprendedores, organizaciones y agentes sociales que comparten el compromiso de generar un impacto positivo en la sociedad.

Escape4Impact

2020 Bizkaia (digital), 2021 Donostia
Scape Rooms diseñados para generar una consciencia de los impactos negativos y cómo podemos tomar acciones para disminuirlos en nuestro día a día.

TEAMIT+

2024/25 Finlandia y Euskadi, 2025/26 Grecia y Francia
Proyecto Erasmus+ colaborativo que impulsa la formación de jóvenes europeos en cooperativismo y cambio climático.

Participación en la Mesa África del Gobierno de España

Contribuimos a la formulación de políticas que fomentan la diversidad y la transformación social.

Ámbito estratégico de la Dirección de Cooperación de la Diputación Foral de Bizkaia

Idaho Basque Challenge

2020 Idaho
Idaho Basque Challenge busca fortalecer los lazos con la diáspora vasca a través del emprendimiento social. Invita a jóvenes vascos y de la diáspora a colaborar en proyectos innovadores que aborden retos sociales y medioambientales, promoviendo la inclusión y el empoderamiento de la comunidad vasca global.

Africa Basque Challenge

2018 Kenia, 2020 Senegal, 2021 Kenia y Senegal, 2022 Kenia y Senegal
Africa Basque Challenge es una iniciativa que da voz a los jóvenes, promoviendo el trabajo en equipos multiculturales para abordar los retos sociales y medioambientales compartidos entre África y el País Vasco. A través de este reto, se fomenta la colaboración, la innovación y el liderazgo juvenil, empoderando a las nuevas generaciones para generar soluciones sostenibles y de impacto en un contexto global.

Milona Kitoko

2025 Nioki (República Democrática del Congo)
Milona Kitoko se centra en fomentar el eco-emprendimiento y el cooperativismo entre jóvenes en la República Democrática del Congo. A través de la capacitación y el apoyo a la creación de cooperativas y proyectos de emprendimiento, el programa empodera a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

Estrategia de transformación social de RPK S.Coop

Un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden liderar la transformación social a través del compromiso social y medioambiental.

Training of Trainers

2020 Perú, 2021 Guatemala
Training of Trainers en nuestra metodología es un programa diseñado para capacitar a futuros formadores en las herramientas y enfoques específicos de Diversity4Equality. A través de esta formación, los participantes adquieren las habilidades necesarias para aplicar nuestras metodologías participativas y orientadas al impacto social, facilitando así el aprendizaje en contextos diversos.

The Future of Fashion

2020 Londres, 2022 Londres
The Future of Fashion es una iniciativa que explora cómo la industria de la moda puede evolucionar hacia un modelo más sostenible, inclusivo e innovador. Se centra en nuevas tendencias, tecnologías y enfoques que promuevan la ética, el respeto al medio ambiente y la diversidad en el diseño, la producción y el consumo de moda. A través de la colaboración entre diseñadores, emprendedores y expertos, se busca redefinir el futuro de la moda, haciendo de ella una industria más responsable y consciente de su impacto social y ambiental.
COOPERATIVA COMO FORMA JURÍDICA, COOPERATIVISTAS COMO FILOSOFÍA icon COOPERATIVISMO icon COMPROMISO SOCIAL icon COOPERATIVA COMO FORMA JURÍDICA, COOPERATIVISTAS COMO FILOSOFÍA icon COOPERATIVISMO icon COMPROMISO SOCIAL icon